Servicios al Exportador
Expo Partners
Beneficios
El recurso ayudará en la investigación de las fortalezas y debilidades de la empresa; preparación de un plan de exportación y asistencia para su implementación; obtención de información sobre las oportunidades existentes para sus productos y/o servicios en mercados extranjeros de su interés. La CCE por su parte ofrece mentoría y capacitación en comercio internacional y el Puerto Rico Manufacturing Extension (PRIMEX) asistencia de su personal técnico.
Elegibilidad
La empresa tiene que estar establecida en Puerto Rico y haber sido certificada por la CCE como empresas de nivel 1 de exportación. Además, debe poseer capacidad financiera y de producción, contar con un producto o servicio con potencial de exportación, no haber exportado o de haberlo hecho, que haya sido de forma esporádica. Otros criterios a considerar son el que la empresa carezca de los recursos humanos con conocimiento y/o experiencia en comercio internacional y que tenga una gerencia comprometida con la gestión de exportación.
Funcionamiento
La CCE lleva a cabo un proceso de evaluación donde se determina la capacidad de exportación de la empresa, de manera que esté lista para ir a mercados en el exterior, y que pueda ser competitiva. El recurso que se provee a través de AIESEC es un profesional con experiencia en comercio internacional, multilingüe, miembro de la asociación en su país de origen y que ha cumplido un proceso de formación en liderazgo y desarrollo de competencias profesionales.
Para mayor información sobre el servicio de ExpoPartners y/o para registrarse como empresa participante, comuniquese con María Matías Navedo, gerente de la División de Promoexport a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el siguiente enlace.
Anuncio Convocatoria Expo Partners
Programas de Franquicias Locales Exportables
Es una iniciativa innovadora de la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico (CCE) para impulsar el desarrollo de franquicias en las empresas locales, como una plataforma de crecimiento y creación de valor de nuestras marcas en el país y fuera del mismo. Las empresas seleccionadas recibirán: capacitación, asesoría en la redacción del plan de franquicias y un incentivo económico de hasta $20,000.
Fecha límite para registro: viernes 30 de diciembre de 2016. Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 787.294.0101, 2094 y 2106.
Primer ciclo de Franquicias Locales Exportables
|
![]() |
![]() |
http://www.laparrillaargentina.com/english/home_parrilla.html |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Servicios de Inteligencia Comercial
Asistencia en el Plan de Exportacion
Informe de oportunidades comerciales
El Informe de Oportunidades Comerciales es una guía informativa que presenta una compilación de datos, fuentes secundarias seleccionadas e información básica para facilitar a las pequeñas y medianas empresas locales el proceso de investigación en cuanto a la manera de hacer negocio con determinado país y cómo entrar al mercado partiendo de las oportunidades existentes. Esta guía reúne información sobre economía, comercio exterior, oportunidades de exportación, acceso al mercado, requisitos de logística y financiación.
Informe de oportunidades comerciales entre Puerto Rico y Colombia 2014
Informe de oportunidades comerciales entre Puerto Rico y Panamá 2014
Informe de oportunidades comerciales entre Puerto Rico y Perú 2014